Manuales de Identidad Corporativa








El manual de identidad corporativa es un documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquellos que se mostrarán al público.

El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se muestran también las normas prohibitivas de sus aplicaciones. También se incluyen los colores y las tipografías corporativas.

Los contenidos del manual se agrupan básicamente en dos grandes capítulos:

 En el Manual de Identidad Corporativo se define cómo reflejar la imagen de la organización o marca, en elementos como lo son:

  • Papelería Corporativa: Tarjetas de presentación (visita), Hoja membretada (Con membrete), Hoja de Fax, Sobres membretados (Además: Bolsas, Oficio, Carta, Radiografía, etc.), Carpetas corporativas, Invitaciones (Juntas), etc.
  • Diseños Digitales: Sitio Web, Correos Electrónicos, Perfiles para Redes Sociales, etc. 
  • Uniformes.
  • Normas básicas de contrucción y desarrollo de la identidad coporativa. 


Pasos para hacer un manual de identidad visual corporativa

  • Paso 1 – Explica tu marca
Escribe una descripción completa de tu marca y lo que significa, que contenga lo siguiente:
Valores: ¿Cuáles son los valores que deseas establecer?
Voz: Crear una lista de palabras (adjetivos) que explican tu voz
Usos: ¿Dónde y cómo se puede utilizar la marca, incluyendo sus símbolos?
Misión: ¿Cuál es la misión de la empresa? Sintetízala en una frase.

  • Paso 2 – Ajustar los colores específicos
Asegúrate de fijar los colores específicos para que tu identidad sea consistente. Los colores marcan el tono de la marca, así que elige sabiamente.

  • Paso 3 – Añadir elementos de marca
Añade elementos específicos para tu identidad, incluyendo logos, estilos de imagen y firmas. Estos elementos deben ser coherentes en todas las comunicaciones, incluyendo la web.

  • Paso 4 – Establecer Tipografía
Utiliza un máximo de dos fuentes. Demasiadas fuentes romperán la consistencia de su identidad visual (con la excepción del logo).

  • Paso 5 – Establecer tus estilos
Aquí es donde podrás definir algunos estilos para tu identidad. ¿Los botones  de tu web son planos, cuadrados, redondos? ¿Es el diseño de la web limpio y minimalista agresivo, o abstracto?

  • Paso 5 – Establecer los fondos apropiados
Decidir qué tipo de fondos son apropiados para tu identidad e incluirlas en el manual. Estos pueden ser un estilo general o fondos específicos.
El tono es la forma en la que la empresa se dirige al público. ¿Eres serio, amable o humorístico? La respuesta depende de tu público objetivo, no es lo mismo hablar a jóvenes que a amas de casa. Su tono creará una personalidad para tu empresa o proyecto, de modo que quede claro y enfocado.

A continuación os dejamos enlaces de distintos manuales de identidad corporativa.

- Saba

0 comentarios: