Hablar de la fundación de Inditex, el mayor grupo empresarial de moda en España, es hablar de la creación de Zara.
En 1963, Amancio Ortega Gaona funda junto con su mujer una
pequeña tienda familiar dedicada a la venta de prendas de vestir, sin
saber que crearía posteriormente tiendas por todo el mundo y se
convertiría en una de las mayores empresas del mundo. No fue hasta el
1975 que abre la primera tienda bajo la denominación de Zara situada en
una calle céntrica de La Coruña. Durante los siguientes 10 años,
Amancio comienza a abrir tiendas por toda España y en 1985 crea la
empresa Inditex como cabecera del grupo de empresas.
Tras la expansión por toda España el grupo se centra en la producción
de productos para sus tiendas de Zara. En los años posteriores se
produce su expansión fuera de España por Oporto (1988), Nueva York
(1989) y París (1990).
En 1991 el grupo se expande con la creación de la cadena Pull &
Bear, además adquiere el 65% de la cadena Massimo Dutti, aunque la
compra se completaría en el 1995. También se crea Kiddy´s Class
orientada para niños.
Posteriormente, en el 2006, Inditex amplía su fuerza en España con la
apertura en León de un importante centro logístico para todo el
Noroeste.
Posteriormente INDITEX sigue con su expansión por todo el mundo
además a finales de este año Inditex extendía su presencia a 77 países.
ZARA es la mayor compañía de moda española y una de las principales empresas internacionales. Pertenece al grupo Inditex y fue fundada por Amancio Ortega.
Cuando hablamos en cualquier parte del mundo de la ropa española siempre surge el mismo nombre: Zara; y no es de extrañar. Zara es una de las más famosas marcas de ropa española y se puede encontrar en prácticamente todos los continentes.
Zara fue fundada en 1975 por Amancio Ortega, un modesto empresario gallego que se decidió a ampliar su pequeña fábrica de Arteixo abriendo una tienda en La Coruña. Desde aquel momento Zara se fue convirtiendo en un referente de la moda joven española hasta llegar a ser la marca más famosa.
La historia de Zara es la historia de un éxito. Desde que Zara abrió las puertas de su primera tienda en La Coruña en 1975 su crecimiento ha sido imparable. Al comienzo de su expansión, Zara comenzó a extenderse por las principales ciudades gallegas: Vigo, Lugo, Santiago, Ourense… sólo en los cinco primeros años de vida, es decir, entre 1975 y 1980.
En la actualidad Zara cuenta con 331 tiendas repartidas por toda la geografía española.
Viendo el éxito obtenido en este primer paso, Zara se decidió a implantarse en el centro del mundo de la moda, y en 1988 cruzó el Atlántico y abrió su primera tienda en Nueva York. Al año siguiente el objetivo fue París. Estas dos ciudades colocaron a Zara como referente de la moda española.
El mayor proceso de expansión se llevó a cabo durante la década de los 90. En la actualidad Zara cuenta con 1.557 tiendas repartidas por todo el mundo: 1.059 en Europa, 48 en Estados Unidos y 77 en China, por poner algunos ejemplos.
Pero Amancio Ortega, propietario de Zara, no se conformaba solamente con ella. Zara es el buque insignia de Inditex. Inditex es un grupo de negocios de moda en el que se reunen, además de Zara, firmas como Zara Kids, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe, que aunque tienen relación con el mundo de la moda, van destinadas a otros nichos de mercado. En el primer semestre de 2011 Inditex creció un 12%, llegando a unas ventas de 6.209 millones de euros.
nditex es un grupo de distribución de moda que nació en 1963 como una fábrica de ropa femenina y actualmente cuenta con más de 7.000 tiendas en cinco continentes. En cuarenta años, la compañía ha pasado por muchas fases y ha vivido muchos momentos empresariales reseñables, pero ha mantenido siempre un objetivo: escuchar atentamente a los clientes para ofrecerles las propuestas de moda que desean.
ZARA es la mayor compañía de moda española y una de las principales empresas internacionales. Pertenece al grupo Inditex y fue fundada por Amancio Ortega.
Cuando hablamos en cualquier parte del mundo de la ropa española siempre surge el mismo nombre: Zara; y no es de extrañar. Zara es una de las más famosas marcas de ropa española y se puede encontrar en prácticamente todos los continentes.
Zara fue fundada en 1975 por Amancio Ortega, un modesto empresario gallego que se decidió a ampliar su pequeña fábrica de Arteixo abriendo una tienda en La Coruña. Desde aquel momento Zara se fue convirtiendo en un referente de la moda joven española hasta llegar a ser la marca más famosa.
La historia de Zara es la historia de un éxito. Desde que Zara abrió las puertas de su primera tienda en La Coruña en 1975 su crecimiento ha sido imparable. Al comienzo de su expansión, Zara comenzó a extenderse por las principales ciudades gallegas: Vigo, Lugo, Santiago, Ourense… sólo en los cinco primeros años de vida, es decir, entre 1975 y 1980.
ZARA en España
En los primeros años de la década de los 80 Zara comienza con su expansión por todo el territorio nacional, saliendo poco a poco de la región gallega. Comenzó a abrir establecimientos primero en las regiones más noroccidentales españolas para irse abriendo paso hacia zonas más alejadas. En 1986 ya estaban funcionando tiendas Zara en las principales capitales españolas: Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid, Bilbao o Málaga.En la actualidad Zara cuenta con 331 tiendas repartidas por toda la geografía española.
ZARA en el Mundo
En el año 1988 Zara se decide a lanzarse al mercado internacional. Debido a su cercanía con el país vecino, Portugal, Zara recibía a jóvenes provenientes de ese país para comprar en sus tiendas de Vigo y La Coruña. Eso hizo que Portugal fuera el primer país en el que comenzó su proceso de internacionalización: Oporto fue la ciudad elegida.Viendo el éxito obtenido en este primer paso, Zara se decidió a implantarse en el centro del mundo de la moda, y en 1988 cruzó el Atlántico y abrió su primera tienda en Nueva York. Al año siguiente el objetivo fue París. Estas dos ciudades colocaron a Zara como referente de la moda española.
El mayor proceso de expansión se llevó a cabo durante la década de los 90. En la actualidad Zara cuenta con 1.557 tiendas repartidas por todo el mundo: 1.059 en Europa, 48 en Estados Unidos y 77 en China, por poner algunos ejemplos.
Pero Amancio Ortega, propietario de Zara, no se conformaba solamente con ella. Zara es el buque insignia de Inditex. Inditex es un grupo de negocios de moda en el que se reunen, además de Zara, firmas como Zara Kids, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe, que aunque tienen relación con el mundo de la moda, van destinadas a otros nichos de mercado. En el primer semestre de 2011 Inditex creció un 12%, llegando a unas ventas de 6.209 millones de euros.
nditex es un grupo de distribución de moda que nació en 1963 como una fábrica de ropa femenina y actualmente cuenta con más de 7.000 tiendas en cinco continentes. En cuarenta años, la compañía ha pasado por muchas fases y ha vivido muchos momentos empresariales reseñables, pero ha mantenido siempre un objetivo: escuchar atentamente a los clientes para ofrecerles las propuestas de moda que desean.
Esta fuerte orientación al cliente originó, en 1975, la apertura de la primera tienda Zara, el arranque de su expansión internacional a finales de los años ochenta y el lanzamiento de nuevos formatos de moda: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.
El vuelco permanente en el cliente está detrás de una organización que
abarca todos los procesos de la moda (diseño, fabricación, distribución y
venta tiendas propias).
El
compromiso con el cliente está detrás de la integración de la
sostenibilidad en la cadena de suministro del Grupo y su política
medioambiental. Estos principios también rigen la actividad de Tempe, la empresa del Grupo que diseña, comercializa y distribuye el calzado y los complementos de las cadenas comerciales.
Las
cadenas del Grupo Inditex se definen por ofrecer productos de moda con
la mejor calidad. A los clientes de Inditex les gusta la moda e Inditex
está comprometido con sus clientes. Por eso, sus más de 150.000
profesionales están completamente enfocados a conseguir este propósito.
Un eficiente sistema logístico radicado en España, que lleva a todas las
tiendas del Grupo productos nuevos dos veces por semana permite
mantener inalterable el objetivo de conseguir ofrecer moda de calidad a
los clientes de los cinco continentes.
http://www.inditex.com/es/sustainability/community
0 comentarios: